
Opiniones sobre la Universidad del Atlántico Medio
En este artículo vamos a explorar en detalle las opiniones y reseñas sobre la Universidad del Atlántico Medio, situada en el contexto de las universidades españolas. Analizaremos desde su oferta académica hasta la experiencia real de sus estudiantes y egresados, pasando por aspectos clave como la calidad docente, infraestructuras, empleabilidad y servicios de apoyo.
Los puntos clave que abordaremos son
- Perfil y oferta académica
- Calidad académica y docente
- Infraestructuras y recursos
- Empleabilidad y prácticas profesionales
- Costes, matrícula y becas
- Vida universitaria y servicios de apoyo
- Opiniones y experiencias reales
- Comparativa con otras universidades
- Opinión experta
- Consejos para futuros estudiantes
Universidad del Atlántico Medio
Perfil y Oferta Académica
- • Ubicación en Canarias
- • Variedad limitada de carreras
- • Modalidades: presencial, online, semipresencial
- • Metodologías activas
- • Enfoque en calidad sobre cantidad
Calidad Académica y Docente
- • Competencia y cercanía del profesorado
- • Calidad variable según departamento
- • Formación práctica desigual
- • Necesidad de actualización de contenidos
Infraestructuras y Recursos
- • Aulas, laboratorios y bibliotecas
- • Infraestructura algo desactualizada
- • Tecnología presente pero limitada
- • Servicios complementarios con críticas
Empleabilidad y Prácticas
- • Convenios con empresas locales
- • Programas de orientación profesional
- • Empleabilidad moderada
- • Necesidad de mayor conexión sectorial
Costes y Becas
- • Matrícula competitiva
- • Gastos adicionales (materiales, transporte)
- • Becas disponibles pero con gestión mejorable
- • Relación calidad-precio justa
Vida Universitaria y Apoyo
- • Actividades culturales y deportivas
- • Servicios de orientación académica y psicológica
- • Inclusión y bienestar con margen de mejora
- • Comunidad social valorada positivamente
Opiniones y Experiencias
- • Opiniones mixtas: positivas y negativas
- • Valoración del profesorado y flexibilidad
- • Críticas a la gestión administrativa
- • Necesidad de mejorar investigación y movilidad
Comparativa con Otras Universidades
- • Oferta académica limitada
- • Calidad docente variable
- • Infraestructura desactualizada
- • Empleabilidad moderada
Opinión Experta
- • Potencial con retos claros
- • Necesidad de actualizar contenidos e infraestructuras
- • Recomendación de internacionalización
- • Fortalecer apoyo y conexión laboral
Consejos para Futuros Estudiantes
- • Investigar oferta académica
- • Contactar con estudiantes actuales
- • Elegir modalidad adecuada
- • Consultar becas con anticipación
- • Visitar el campus si es posible
Puntos clave
- La Universidad del Atlántico Medio ofrece una formación especializada con variedad limitada de carreras y modalidades flexibles.
- La calidad docente es variable, destacando la cercanía del profesorado pero con áreas que requieren actualización.
- Las infraestructuras son funcionales pero necesitan modernización para mejorar la experiencia educativa.
- La empleabilidad es moderada, con convenios locales pero con margen para fortalecer la conexión con el mercado laboral.
- Los costes son competitivos y existen becas, aunque la gestión de estas puede mejorar.
- La vida universitaria es activa pero con oportunidades para ampliar la oferta y mejorar los servicios de apoyo.
- Las opiniones de estudiantes y expertos reflejan un proceso de consolidación con retos y potencial de mejora.
- Se recomienda investigar bien y contactar con estudiantes antes de decidir, así como aprovechar las modalidades y becas disponibles.
- Perfil y oferta académica de la Universidad del Atlántico Medio
- Calidad académica y docente en la Universidad del Atlántico Medio
- Infraestructuras y recursos disponibles en el campus
- Empleabilidad y prácticas profesionales: oportunidades y resultados
- Aspectos positivos y negativos de la Universidad del Atlántico Medio
- Costes, matrícula y opciones de becas y ayudas económicas
- Vida universitaria y servicios de apoyo al estudiante
- Opiniones y experiencias reales de estudiantes y egresados
- Comparativa con otras universidades de España en el ámbito audiovisual y otras carreras
- Opinión experta sobre la Universidad del Atlántico Medio
- Consejos para futuros estudiantes interesados en la Universidad del Atlántico Medio
- Fuentes del artículo y enlaces de interés
- Preguntas frecuentes en español
Perfil y oferta académica de la Universidad del Atlántico Medio
La Universidad del Atlántico Medio, ubicada en Canarias, ha ido evolucionando desde su fundación para adaptarse a las necesidades educativas de la región y de España en general. Su historia refleja un compromiso con la formación superior, aunque algunos opinan que aún tiene camino por recorrer para consolidarse plenamente en el panorama universitario español.
En cuanto a la oferta académica, la universidad presenta una variedad de grados y postgrados, aunque con una poca variedad de carreras en comparación con otras universidades más grandes. Destacan programas en áreas como ciencias sociales, empresariales y tecnología, con modalidades presencial, online y semipresencial para adaptarse a distintos perfiles de estudiantes.
El enfoque pedagógico se basa en metodologías activas, combinando teoría y práctica, aunque algunos estudiantes mencionan que la actualización de contenidos podría mejorar para reflejar las últimas tendencias del mercado y la investigación.
La universidad ofrece una formación especializada pero limitada en opciones, con flexibilidad en modalidades de estudio que puede ser atractiva para quienes buscan compatibilizar estudios y trabajo.
¿Te has preguntado si la variedad de carreras es suficiente para tus intereses? Aquí la respuesta no es tan sencilla, pero la universidad apuesta por la calidad en lo que ofrece, más que en cantidad.
Calidad académica y docente en la Universidad del Atlántico Medio
La calidad del profesorado es un punto crucial para cualquier universidad. En el caso de la Universidad del Atlántico Medio, las opiniones son mixtas. Muchos estudiantes valoran la competencia y experiencia de los profesores, destacando su cercanía y disposición para resolver dudas.
Sin embargo, hay críticas sobre la baja calidad docente en algunos departamentos, con profesores que no actualizan sus contenidos o que no fomentan la participación activa en clase. Esto afecta la percepción general de la formación.
La formación práctica se considera adecuada en ciertas carreras, aunque en otras se echa en falta un mayor contacto con el entorno profesional y proyectos reales.
La calidad académica depende mucho del área de estudio y del profesorado asignado, lo que genera una experiencia desigual para los estudiantes.
¿Has sentido alguna vez que un profesor no estaba a la altura? Pues aquí pasa, y es algo que la universidad debería mejorar para no perder estudiantes por esta razón.
Infraestructuras y recursos disponibles en el campus
Las instalaciones físicas de la Universidad del Atlántico Medio incluyen aulas equipadas, laboratorios y bibliotecas, aunque algunos usuarios señalan que la infraestructura es desactualizada y presenta mala infraestructura en ciertos espacios.
La tecnología para la enseñanza y la investigación está presente, pero no siempre al nivel de otras universidades españolas más consolidadas. Esto puede limitar la experiencia educativa, especialmente en carreras técnicas o científicas.
Los servicios complementarios como residencias, cafeterías y zonas deportivas existen, pero su calidad y mantenimiento reciben críticas por parte de algunos estudiantes.

En general, la valoración de la infraestructura es moderada, con aspectos positivos pero también áreas claras de mejora.
¿Imaginas estudiar en un campus con recursos limitados? Pues algunos alumnos lo han vivido y eso influye en su percepción de la universidad.
Consejos prácticos para futuros estudiantes de la Universidad del Atlántico Medio
Investigación y elección
- Investiga bien la oferta académica para que el grado o máster se adapte a tus intereses.
- Contacta con estudiantes actuales para conocer experiencias reales y obtener opiniones de primera mano.
- Visita el campus si puedes para valorar infraestructuras y ambiente universitario.
Modalidades y recursos
- Infórmate sobre las modalidades de estudio (presencial, online, semipresencial) y elige la que mejor se adapte a tu ritmo de vida.
- Ten en cuenta que la infraestructura puede estar desactualizada en algunas áreas, por lo que es importante valorar los recursos disponibles según tu carrera.
Becas y economía
- Consulta con tiempo las opciones de becas y ayudas económicas para no perder oportunidades importantes.
- Prepárate para gastos adicionales como materiales y transporte al calcular tu presupuesto.
Empleabilidad y prácticas
- Aprovecha los convenios con empresas para realizar prácticas profesionales y ganar experiencia real.
- Participa en programas de orientación profesional para mejorar tu preparación para el mercado laboral.
Vida universitaria y apoyo
- Participa en actividades extracurriculares para enriquecer tu experiencia universitaria y social.
- Utiliza los servicios de orientación académica y psicológica para recibir apoyo durante tus estudios.
- Busca espacios donde te sientas parte de la comunidad universitaria para mejorar tu bienestar y motivación.
Empleabilidad y prácticas profesionales: oportunidades y resultados
Uno de los aspectos más valorados por los estudiantes es la posibilidad de realizar prácticas profesionales y la empleabilidad tras graduarse. La Universidad del Atlántico Medio cuenta con convenios con empresas y entidades locales, facilitando la inserción laboral.
Los programas de orientación profesional ayudan a los alumnos a prepararse para el mercado, aunque algunos opinan que podrían ser más activos y personalizados.
Las estadísticas de empleabilidad son aceptables, pero no destacan frente a otras universidades españolas. Algunos egresados comentan que la universidad debería potenciar más la conexión con el sector productivo para mejorar estas cifras.
Las experiencias reales muestran que, si bien hay oportunidades, la competencia es alta y la universidad debe seguir trabajando para aumentar la tasa de éxito laboral de sus graduados.
¿Te gustaría que tu universidad te garantizara un empleo? Pues aquí no es tan seguro, pero sí hay caminos para intentarlo.
Aspectos positivos y negativos de la Universidad del Atlántico Medio
Aspectos positivos
Aspectos negativos
Costes, matrícula y opciones de becas y ayudas económicas
El coste de la matrícula en la Universidad del Atlántico Medio es competitivo dentro del mercado español, con precios aproximados que varían según el grado o máster. A esto se suman gastos asociados como materiales y transporte.
Existen diversas becas y ayudas económicas, aunque algunos estudiantes señalan que la gestión y comunicación sobre estas facilidades puede mejorar para que más alumnos accedan a ellas.
Comparada con otras universidades similares en España, la relación calidad-precio es considerada justa, aunque la percepción varía según la experiencia personal.
La universidad ofrece opciones para facilitar el acceso, pero la transparencia y rapidez en la tramitación de becas es un área a reforzar.
¿Sabías que muchas veces las becas no llegan a todos los que las necesitan? Aquí pasa algo parecido, y es importante estar bien informado.
Comparativa de la Universidad del Atlántico Medio con otras universidades españolas
Universidad del Atlántico Medio
- Variedad de Grados Limitada
- Calidad Docente Variable
- Infraestructura Desactualizada
- Empleabilidad Moderada
Universidad Complutense de Madrid
- Variedad de Grados Amplia
- Calidad Docente Alta
- Infraestructura Moderna
- Empleabilidad Alta
Universidad de La Laguna
- Variedad de Grados Amplia
- Calidad Docente Buena
- Infraestructura Buena
- Empleabilidad Buena
Vida universitaria y servicios de apoyo al estudiante
La vida universitaria en la Universidad del Atlántico Medio incluye actividades extracurriculares, culturales y deportivas que enriquecen la experiencia estudiantil. Sin embargo, algunos alumnos opinan que la oferta podría ser más amplia y diversa.
Los servicios de orientación académica y psicológica están disponibles, aunque la atención puede ser mejorada para atender a la diversidad y necesidades emocionales de los estudiantes.
La universidad promueve la inclusión y el bienestar, pero algunos testimonios mencionan que la atención a la diversidad aún es insuficiente en ciertos aspectos.

En conjunto, la experiencia social y comunitaria es valorada positivamente, aunque con margen para crecer y adaptarse mejor a las expectativas actuales.
¿Te imaginas un campus donde te sientas apoyado y parte de una comunidad? Eso es lo que muchos buscan y aquí se intenta, pero no siempre se logra del todo.

Opiniones y experiencias reales de estudiantes y egresados
Las reseñas sobre la Universidad del Atlántico Medio reflejan una mezcla de opiniones positivas y negativas. Algunos destacan la cercanía del profesorado y la flexibilidad en modalidades de estudio, mientras que otros critican la mala atención administrativa y la falta de recursos.
La gestión administrativa es un punto recurrente en las críticas, con quejas sobre lentitud y poca comunicación.
Casos de éxito muestran que la universidad puede ser una buena opción para ciertos perfiles, pero también hay críticas constructivas que apuntan a la necesidad de mejorar la investigación y la movilidad estudiantil.
Estas opiniones impactan en la reputación de la universidad, que se encuentra en un proceso de consolidación y mejora continua.
¿Quieres saber qué piensan realmente los que están dentro? Aquí tienes voces que cuentan la verdad sin filtros.
Fuente Emagister Opiniones
Fuente El País Cursos
Comparativa con otras universidades de España en el ámbito audiovisual y otras carreras
Universidad | Variedad de Grados | Calidad Docente | Infraestructura | Empleabilidad |
---|---|---|---|---|
Universidad del Atlántico Medio | Limitada | Variable | Desactualizada | Moderada |
Universidad Complutense de Madrid | Amplia | Alta | Moderna | Alta |
Universidad de La Laguna | Amplia | Buena | Buena | Buena |
Como ves, la Universidad del Atlántico Medio tiene ventajas en flexibilidad y atención personalizada, pero debe mejorar en infraestructura y ampliar su oferta para competir con universidades más consolidadas.
Opinión experta sobre la Universidad del Atlántico Medio
Desde la perspectiva de profesionales del sector educativo, la Universidad del Atlántico Medio representa una institución con potencial, pero con retos claros. La necesidad de actualizar contenidos, mejorar la infraestructura y fortalecer la investigación son aspectos prioritarios.
Los expertos coinciden en que la universidad debe apostar por una mayor internacionalización y movilidad estudiantil para elevar su prestigio y atraer talento.
Además, se recomienda implementar programas de apoyo más efectivos para estudiantes y reforzar la conexión con el mercado laboral.
La universidad está en un momento de transición que puede definir su futuro en el sistema universitario español.
Consejos para futuros estudiantes interesados en la Universidad del Atlántico Medio
- Investiga bien la oferta académica y verifica que el grado o máster se adapte a tus intereses.
- Contacta con estudiantes actuales para conocer experiencias reales.
- Infórmate sobre modalidades de estudio y elige la que mejor se adapte a tu ritmo de vida.
- Consulta las opciones de becas y ayudas económicas con tiempo para no perder oportunidades.
- Visita el campus si puedes para valorar infraestructuras y ambiente.
Recuerda que elegir universidad es una decisión importante que influirá en tu futuro profesional y personal.

Fuentes del artículo y enlaces de interés
Preguntas frecuentes en español
- ¿La Universidad del Atlántico Medio ofrece titulaciones oficiales reconocidas en España?
- Sí, la universidad ofrece grados y másteres oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación de España.
- ¿Qué opinan los estudiantes sobre la atención al cliente y gestión administrativa?
- Las opiniones son mixtas; algunos destacan la atención cercana, pero otros critican la lentitud y falta de comunicación en la gestión administrativa.
- ¿Cuáles son las tasas de empleabilidad de los egresados?
- La tasa de empleabilidad es moderada, con oportunidades de prácticas y empleo, aunque no destaca frente a otras universidades españolas.
- ¿Existen facilidades para estudiantes internacionales?
- Sí, la universidad ofrece programas de movilidad y apoyo para estudiantes internacionales, aunque la oferta es limitada comparada con otras instituciones.
- ¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
- Presencial, online y semipresencial, para adaptarse a diferentes necesidades y perfiles de estudiantes.
¿Qué te parece la Universidad del Atlántico Medio? ¿Has tenido alguna experiencia con esta universidad o conoces a alguien que haya estudiado allí? ¿Cómo te gustaría que mejorara la calidad docente o las infraestructuras? Cuéntanos en los comentarios, tus dudas o lo que quieras saber más sobre esta universidad y su oferta educativa.
Más información en UNIVERSIDADES DE ESPAÑA.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Articulos relacionados